- Funciones para público general los días 24, 25, 31 de enero y 1 de febrero a las 19:30 horas.
- El Círculo de Bellas Artes acoge en las próximas semanas esta propuesta que presenta una visión caleidoscópica de la Guerra Civil a través de cinco jóvenes del presente.
- El texto de Lagunas y niebla escrito por Paco Gámez nace de un minucioso trabajo de entrevistas e investigación junto a docentes de Historia, historiadores y distintos jóvenes.
- Se presenta con un renovado elenco con Elisa Hipólito, Paula Feror, Fernando Sainz de la Maza, Raúl Martín y María Ramos y Yacine Dieye en alternancia bajo la dirección de José Luis Arellano.
- Además se harán catorce funciones matinales a las que asistirán más de 3.150 estudiantes de Secundaria y Bachillerato que participarán en coloquios posteriores.
LaJoven inicia su programación de 2025 con Lagunas y niebla, una obra encargada al dramaturgo Paco Gámez en la que cinco jóvenes se suben al escenario para conversar sobre la Guerra Civil Española. En este debate compartirán vivencias familiares, opiniones e historias protagonizadas por otros jóvenes durante la guerra. Un debate poliédrico que recorre años determinantes en la historia de nuestro país y se pregunta por esas lagunas sobre qué sabemos y la niebla que cubre algunos episodios. Se representará en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes los próximos días 24, 25, 31 de enero y 1 de febrero para público general así como del 20 al 31 de enero en funciones matinales para centros educativos de Secundaria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid.
Lagunas y niebla: una mirada poliédrica con muchas voces El proceso de creación de Lagunas y niebla ha consistido en varios talleres de escritura dramática y de creación escénica con jóvenes, decenas de horas de entrevistas con jóvenes de Secundaria y Bachillerato, mayores, historiadores, docentes e incontables horas de reflexión, búsqueda de información, hasta llegar a lo que vamos a ver en escena: una mirada poliédrica de la Guerra Civil en la voz de cinco jóvenes a través de recuerdos que no tienen de una guerra que no han vivido.
Sinopsis
Un estudio evidencia que los jóvenes españoles desconocen su historia reciente. Confunden personajes, razones, lugares y fechas vinculados con la Guerra Civil Española. ¿Qué tienen ellos que ver con el 36? ¿Importa de algo lo que ocurrió? ¿Ha marcado ese hecho terrible el presente de los que nacieron en los ’90 o en este milenio? ¿Puede la historia ser borrada? ¿Puede ser inventada?
¿Cómo habría sido tu vida si cumplieras 18 en el 36; en 1936? ¿Cómo fue la juventud de los que dejaron de vivir en la contienda, de los que sobrevivieron, de los que ahora son ancianos?
Todo es confusión, un mapa amarillento de la península lleno de lagunas y de niebla, donde los límites entre el presente y el ayer se confunden, entre la realidad y la ficción, sobre lo político y lo íntimo. LAGUNAS Y NIEBLA de Paco Gámez
Dirección: José Luis Arellano con: Paula Feror, Elisa Hipólito, Raúl Martín, María Ramos / Yacine Dieye y Fernando Sainz de la Maza
Círculo de Bellas Artes - Teatro Fernando de Rojas 24, 25, 31 de enero y 1 de febrero
19:30
Funciones matinales Martes, miércoles y jueves: 10 y 12:30h / Viernes 11:00h |
Comentarios
Publicar un comentario
Coméntanos lo que quieras